Este viernes el fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que los autores del homicidio de Carlos Lanz fueron condenados con sentencia definitivamente firme, tras admitir los cargos de los que estaban acusados.
Al ofrecer detalles de las audiencias preliminares en el referido caso, el Fiscal indicó que durante la correspondiente a Glenn Castellanos, realizada este miércoles 14 de septiembre, el acusado decidió admitir los hechos que se le imputaban, siendo en consecuencia condenado por este hecho.
Castellanos, expareja de Cumare, está acusado de los delitos de sicariato, asociación para delinquir, concierto para simulación de contrato y simulación de hecho punible.
Lo mismo sucedió en la audiencia preliminar de Maxyorisol Cumare Sequera, realizada este jueves 15 de septiembre. La esposa de Carlos Lanz admitió los cargos que se le imputaban: sicariato, asociación para delinquir, corrupción y simulación de hecho punible. Y, en consecuencia, también fue condenada con sentencia definitivamente firme.
Saab informó además que este viernes se realizan las audiencias preliminares de los otros implicados.
Agregó que son ocho imputados los que manifestaron su voluntad de admitir los hechos por los que fueron imputados, lo que demuestra los resultados de una investigación seria.
«La admisión de los hechos por parte de los implicados, entre ellos los dos autores intelectuales (Mayi Cumare y Glenn Castellanos), ratifica la fortaleza de la investigación realizada y las evidencias recabadas», dijo.
Saab agregó que para este viernes está previsto se culminen las audiencias preliminares que se han llevado a cabo desde el miércoles, concluyendo en varias condenas.
Victoria judicial, política y moral
Tras hacer un recuento de las actuaciones del Ministerio Público y de las distintas instancias que participaron durante más de dos años en la investigación de la desaparición de Carlos Lanz, el fiscal Saab calificó como una victoria judicial, política y moral la resolución del caso.
“Hubo investigación y discriminación, según lo establecido en la legislación venezolana. Tenemos que felicitar al Estado venezolano por esta victoria judicial, política y moral por la resolución de este caso”.
Al respecto recordó que, el Ministerio Público se activó desde las primeras horas después del reporte de la desaparición de Carlos Lanz, el 9 de agosto de 2020. En total, se accionaron más de 400 diligencias, desde las entrevistas a los posibles responsables y su entorno, hasta inspecciones oculares, allanamientos, experticias telefónicas y forenses.
Resaltó además que, desde el principio se determinó que no hubo un acto violento de la salida de Carlos Lanz, y siempre se tuvo claro que las personas de su entorno ocultaban información o mentían.
![]() |