31 productores de Camaguán recibieron insumos para 600 hectáreas
Inició proceso de financiamiento para la siembra de arroz Norte Verano 2022-2023 en Guárico
Inició proceso de financiamiento para la siembra de arroz Norte Verano 2022-2023 en Guárico
REGIONAL | 16 DE SEPT .2022
  Sibci Guárico  
Diario La Antena

Guárico. CAMAGUÁN. Mediante la alianza entre la gobernación de Guárico, alcaldía y empresas privadas, se dio inicio al proceso de financiamiento de productores de arroz del municipio Esteros de Camaguán, realizando la entrega de certificados crediticios e insumos agrícolas como parte de la planificación que se adelanta de la fase productiva correspondiente al ciclo Norte Verano 2022-2023 en la entidad llanera.

El acto de entrega estuvo encabezado por el alcalde Emilio Ávila en compañía del secretario de Economía Productiva de la Gobernación, Lorenzo Matheus y la directora regional del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierra (Mppapt) Marbelis Jiménez, quienes en nombre del gobernador de Guárico José Vásquez y el presidente de la República Nicolás Maduro, reafirmaron el compromiso que mantiene el Gobierno Bolivariano de generar articulaciones propicias para el fortalecimiento del aparato económico alimentario.

Esta articulación de financiamiento generada, beneficia de manera directa a 31 productores de la zona en el marco de la integración de las fuerzas productivas, comprendiendo la entrega de semillas, urea, abono y agroquímicos a fin de obtener una alta eficiencia en el rendimiento del cultivo.

“Gracias a la gestión de nuestro gobernador José Vásquez, hemos logrado ampliar nuestra capacidades, generar alianzas estratégicas y sumar mayor participación para posicionar a Guárico como una potencia productiva a nivel nacional”, refirió Matheus durante la actividad, al tiempo que elevó un reconocimiento a hombres y mujeres que en los últimos años se han enfocado en la productividad del campo.

Por su parte el burgomaestre, Emilio Ávila, refirió que el municipio se sumará con todas sus capacidades a potenciar los motores de desarrollo del estado Guárico, comprometiéndose junto a cada hombre y mujer a garantizar el proceso positivo de estos programas.

Dentro de la planificación de siembra para el venidero ciclo, sobrepasa las 58 mil 500 hectáreas teniendo como principal fuerte el cultivo de arroz con más de 37.300 Has; leguminosas cómo frijol y caraotas con aproximadamente 10.700 Has; frutas como melón y patilla en más de 3.300 Has; así como hortalizas con más de 3.500 hectáreas entre cebollas y tomates,  se estiman superar estos números estadísticos  a medida que se atiendan los respectivos sectores.