Niños y niñas engalanaron con sus voces el Quitapesares Miranda 2024
Niños y niñas engalanaron con sus voces el Quitapesares Miranda 2024
REGIONAL | 09 DE JUN .2024
  María Gabriela Romero  
Diario La Antena

Guárico. ZARAZA. Con alegría y la presentación de talentos, se llevó a cabo el Encuentro de Saberes y Haceres Quitapesares 2024, el cual se ha venido desarrollando en Calabozo.

En esta oportunidad, sesenta niños y niñas deleitaron al público con sus sensacionales voces. Demostrando el mayor de los talentos durante su participación en los saberes, declamación, femenino y masculino; y solista, femenino y masculino.

Bajo los acordes del arpa llanera, cuatro y maracas, las infantiles voces de cada uno de los representantes de las quince delegaciones participantes en el encuentro, entonaron canciones con Aires de pasajes, Pajarillos, Seis por derecho, entre otros, arrancando ovaciones y aplausos de todos los presentes en la Cancha Techada de la U.E.C. Nuestra Señora de Coromoto.

Simultáneamente, se llevó a cabo la presentación de los saberes de investigación etnográfica, donde nueve docentes investigadores fueron mostraron sus trabajos, con los cuales buscan exponer y realzar distintas exhibiciones de saberes populares, logrando el fortalecimiento y preservación del acervo cultural de la entidad.

De igual forma niños y niñas dieron rienda suelta a sus destrezas en artes como la carpintería, costura, talabartería, elaboración de chinchorros, fabricación de flautas de carrizos, elaboración de cinchos, entre otras capacidades para la confección de distintas artesanías. Otro grupo de estudiantes demostró su talento para el diseño y la pintura durante la ejecución de los afiches alusivos al Quitapesares.

La profesora Diana Izquierdo, docente investigadora del municipio José Tadeo Monagas, indicó: «Participar en este festival folclórico ha sido una experiencia maravillosa».

El niño Dylan Escalona, del municipio Julián Mellado, quien participó en el saber monólogo, expresó que se sentía feliz. «Me ha encantado participar en el Quitapesares».

Finalmente, Juan José Rizzi, del municipio San José de Guaribe, participante del saber artesanía con la fabricación de flautas de carrizo, agradeció por la hospitalidad y el cariño con que han sido tratados en el Quitapesares 2024.

Cortesía CDCE Guárico