Astronom?a para todos
Harry Potter y la Astronom
OPINIÓN
  Ing. Leonardo Cova
Diario La Antena

La astronomía es una ciencia que ha impactado en muchas facetas de la vida humana, de la cultura en todas sus manifestaciones y el mundo de las letras no es su excepción, una muestra de ello es la serie de Harry Potter, escrita por J.K. Rowling, la cual ha capturado la imaginación de millones de lectores en todo el mundo. A través de sus páginas, no solo se exploran temas de amistad, valentía y amor, sino que también se hace referencia a diversas disciplinas, incluida la astronomía. La astronomía, como campo de estudio que se ocupa de los cuerpos celestes y el universo, se entrelaza de manera fascinante con la narrativa mágica de Hogwarts.Desde el inicio de la saga, la astronomía se presenta como una asignatura importante en el currículo escolar de los jóvenes magos. En el tercer libro, "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", los estudiantes asisten a clases de astronomía en la torre más alta del castillo. Esta asignatura no solo les enseña sobre las constelaciones y los planetas, sino que también les proporciona una comprensión más profunda del cosmos. La elección de la astronomía como una materia mágica resalta la conexión entre el mundo mágico y el universo más amplio, sugiriendo que la magia y la ciencia pueden coexistir y complementarse.

Uno de los aspectos más interesantes de la astronomía en el mundo de Harry Potter es cómo se utiliza para comprender fenómenos mágicos. Por ejemplo, el uso de la posición de las estrellas y los planetas es crucial para la realización de ciertos hechizos y rituales. Esto refleja una antigua creencia en muchas culturas, donde los astros se consideraban influyentes en los eventos terrestres. En el universo de Harry Potter, esta conexión se manifiesta en la forma en que los personajes utilizan su conocimiento astronómico para navegar por situaciones complejas.Además, la serie presenta elementos astronómicos que enriquecen la trama. Un ejemplo notable es el uso del "Espejo de Oesed", que refleja no solo lo que uno desea ver, sino también lo que uno realmente necesita. Este espejo, aunque no es un objeto astronómico per se, puede interpretarse como un símbolo de la búsqueda del conocimiento y la verdad, conceptos que son fundamentales tanto en la astronomía como en el viaje personal de Harry.

La influencia de la astronomía también se puede observar en el simbolismo de las constelaciones y su relación con los personajes. Por ejemplo, las constelaciones pueden representar cualidades o destinos de los personajes. La Casa de Gryffindor, a menudo asociada con el león, puede verse reflejada en constelaciones como Leo, simbolizando valentía y nobleza. Esta interconexión entre los personajes y las estrellas añade una capa adicional de profundidad a la narrativa.La serie también nos presenta criaturas mágicas relacionadas con el cielo. El hipogrifo Buckbeak y el fénix Fawkes son ejemplos de seres que tienen un vínculo simbólico con el vuelo y el espacio. Estos seres no solo representan la libertad y la majestuosidad del cielo, sino que también sirven como metáforas del crecimiento personal y la superación de obstáculos.

En Hogwarts, los estudiantes de astronomía aprenden sobre:Las lunas de Júpiter, desde sus nombres en el primer año hasta un estudio más profundo en el quinto año. Las constelaciones de nebulosas oscuras, que se ven más fácilmente en el hemisferio sur. Los planetas interestelares.

Por último, es importante señalar que la astronomía en Harry Potter no solo es un elemento decorativo; juega un papel crucial en la formación del carácter y en el desarrollo de la trama. A medida que Harry y sus amigos enfrentan desafíos, su comprensión del universo y su lugar dentro de él se convierten en una parte integral de su crecimiento.

En conclusión, la astronomía en Harry Potter es un componente fascinante que complementa la rica historia del mundo mágico. A través de clases, símbolos y criaturas celestiales, Rowling logra entrelazar esta disciplina científica con temas universales que resuenan con los lectores. La serie nos invita a mirar hacia arriba, a contemplar las estrellas y a recordar que, aunque la magia puede ser poderosa, el conocimiento y la curiosidad son igualmente transformadores.

Palabra de la semana:ALBEDO, es el porcentaje de luz solar que un planeta, satélite o asteroide refleja hacia el espacio.

Bibliografía:https://harrypotter.fandom.com/es/wiki/Astronom%C3%ADahttps://enriqueyuste.net/https://planetario.buenosaires.gob.ar/

¡Síguenos en Redes Sociales!

asociacionastronomicaguarico@gmail.com Telegram ASTRONOMIA PARA TODOS SJM o t.me/astronomiaptsjm