La edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta fue presentada oficialmente con un sentido homenaje al manager italiano Gianni Savio, fallecido recientemente y con la novedad que se tendrá como incentivo para el campeón, más allá de la premiación oficial en dinero designada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), un vehículo 0 kilómetros a quien resulte ganador del giro andino.
La información se desprende de la declaración ofrecida por el Ministro del Poder Popular para el Deporte Arnaldo Sánchez, quien en la rueda de prensa con motivo de la presentación oficial de la ‘Grande de América’ dio la noticia.
La primera autoridad deportiva de Venezuela, Sánchez, indicó que la Vuelta al Táchira contará además con el control antidopaje, el cual se ha venido implantando en el giro andino desde hace ya un par de años; asimismo señaló que se vivirá por tercer año consecutivo con la carrera femenina, está vez con dos emocionantes etapas.
En relación a los equipos que van a ser parte del giro fronterizo, indicó que serán seis internacionales y por lo menos 14 divisas nacionales, lo cual es muy positivo en lo competitivo, pero además en lo que tiene que ver con el espectáculo que brindan los ciclistas a su paso por toda la geografía regional y en los estados Barinas y Mérida por donde también estará circulando la serpenteante caravana.
La organización de la Vuelta al Táchira realizó en la presentación oficial un merecido homenaje al internacional entrenador italiano Gianni Savio, impulsador del ciclismo venezolano en Europa, así como también realizó la exhibición de las camisetas de las carreras, las cuales fueron modeladas por las glorias del ciclismo tachirense vinculados al Giro Andino.